lunes, 6 de octubre de 2014

Mejor entrada y Mejor Empresa - Ester Santalla Moreno


Tras pasar un buen rato viendo el trabajo de los compañeros, he tenido a varios en mente a lo largo del recorrido de los artículos, tanto empresas tan cercanas como Dove o Burguer King, como algunas que apuestan más por los precios, como BMW o en mucha menor –pero relevante- medida, la cadena de restaurantes de Vips, e incluso el adorable juego de Minions, derivado de la película de Universal Studios. 

Sin embargo, voy a destacar únicamente una entrada, que es la de Irene Ricote con la hasta ahora para mí desconocida empresa McCann Erickson Melbourne, una red global de agencias de publicidad cuya sucursal en este país, ante el poco éxito de las alertas típicas de seguridad que deben tomarse en el Metro, llevó a cabo una curiosa campaña de concienciación.




De este modo, se creó “Dumb Ways to Die”, un oscuro corto de animación con una música más que apropiada donde diversos personajes mueren de formas estúpidas: con un panal de abejas, con una tostadora… y la más relevante, en los raíles del tren: por escuchar música, por estar despistado, y otras tantas que se habrán dejado por el camino, dando a destacar lo absurdo de su imprudencia.

Sin duda el objetivo de llamar la atención fue conseguido, pues no solo cuenta actualmente con casi 90 millones de visitas (especialmente entre los jóvenes, dentro de ese fenómeno viral), sino que fue el más galardonado corto en los últimos 60 años de la historia del Festival Internacional de Cannes, ganando además cinco Grand Prix Lions, el más alto galardón en el festival, junto a 18 Gold Lions, 3 Silver Lions y 2 Bronze Lions, y por supuesto, logró la concienciación de los ciudadanos que tomaban el Metro de Melbourne.



En cuanto a la mejor empresa, varias entradas me han hecho considerar a IKEA, líder en fabricación de muebles para todos los gustos y con ingeniosas campañas de promoción. La última, mi preferida: la aventura de ser padres.



Como cita Silvia Ontiveros en su entrada, parafraseando a su vez el anuncio, “El mundo en el que vivimos, las constantes influencias a las que nos sometemos, el afán de las personas por ser reconocidas socialmente... hace que el día a día de los padres sea un verdadero reto, tratando de que vayamos por el buen camino en todo momento. Todo lo que nos rodea es lo que somos realmente: la familia, nuestros amigos, los lugares que decidimos visitar, la educación de recibimos...” se proclama algo tan sencillo como los valores familiares, lo cómodo que resulta el hogar, por muy pequeño y humilde que sea. IKEA ha conseguido integrarse en cada casa bajo los requisitos de sencillez o sofisticación: en el mismo sitio puedes conseguir desde un humilde taburete de cocina hasta la silla de un auténtico despacho, como si tú fueras el rey, o mejor, como si se tratara de “La República independiente de tu casa”.

Así, en esta campaña titulada "Nuestros hijos son lo que ven", vuelve a introducir escenarios con sus muebles estratégicamente elegidos y decorados mientras nos describe el auténtico reto de criar a unos chavales que serán nuestro ejemplo, siendo fundamental la labor que se hace en casa más que la que se enseña en la escuela.


Puesto que lo importante es el amor en casa y el orden se puede solucionar, “nada como el hogar para amueblarnos la cabeza”



No hay comentarios:

Publicar un comentario