viernes, 3 de octubre de 2014

Mejor entrada y empresa con mejor marketing

Mejor entrada y empresa con mejor marketing


   Por un lado, una entrada que me ha llamado la atención ha sido la de Repsol de la compañera Cecilia Suarez, ya que ha explicado muy bien con este ejemplo de buen marketing, en qué consiste el mismo y cómo las empresas deben diseñar sus estrategias utilizando sus mejores armas para diferenciarse de la competencia. Así, ha aprovechado su relación (gasóleo) con Moto GP para promocionarse a través de ella, y darse a conocer en todo el mundo. Por otro lado, me ha parecido curiosa la comparación que ha hecho Cesar Morales entre las compañías Whatsapp y Line. Pero en mi opinión, lo que destaca el éxito de la primera es su sencillez y simplicidad frente a la mayor tecnicidad de Line, tiene un objetivo claro y es: mandar mensajes gratis a familiares y amigos. Por lo que no estoy segura de que con una mejor publicidad logre echar a la líder de la mensajería instantánea.
   Personalmente, tengo las dos aplicaciones pero reconozco que utilizo a todas horas Whatsapp para comunicarme por escrito y Line sólo lo reservo para hacer llamadas gratuitas o para contestar a alguien que me haya escrito por ahí. Asimismo, una cosa que no me gusta nada de Line, es la publicidad y los continuos avisos que me obligan a entrar en su aplicación.



   En cuanto a la elección de la empresa con mejor marketing, es una tarea complicada pues encontramos actualmente muchas compañías con grandes ideas y estrategias de marketing: Mcdonald’s, Apple, Samsung, Santander, Nike, etc.
   Pero si me tengo que mojar, sin duda me quedaría con Coca Cola, empresa que tras casi un siglo de historia sigue siendo una de las bebidas más consumidas del mundo. Esto se debe fundamentalmente a las tácticas de marketing empleadas, y a estudios minuciosos del mercado y, en general, de toda la realidad que les rodea.  Quién no ha oído hablar de la leyenda sobre la fórmula secreta de la Coca-Cola, quién no se ha impresionado tras ver alguna de sus campañas tales como ‘’destapa la felicidad’’ o tras ésta última de personalización de sus latas con nombres, quién no se ha matado buscando su lata. De todos modos, para aquellos como yo, que no hemos encontrado nuestros nombres habilitó en su web una sección donde podíamos solicitar que nos enviarán la pegatina con el mismo. Por otro lado, es curioso que en el Papá Noel que hoy en día muchos niños creen, no fue siempre el hombre corpulento y alegre de traje rojo y barba blanca que todos conocemos. Antes de 1931, Papá Noel era representado de múltiples formas, y generalmente con traje verde como símbolo de la Navidad. Pues bien, en realidad, su look actual se lo debe en buena parte a Coca-Cola. 
Con lo cual vemos en definitiva, el poder real que tiene esta compañía para influir sobre nosotros, sobre nuestras vidas.


Video de la campaña: #ComparteCocaCola


Entrada subida por Sabrina Huang

No hay comentarios:

Publicar un comentario